Revestimiento de un armazón metálico

La tecnología CAD/CAM desempeña un papel cada vez más central en la odontología digital, especialmente en el ámbito del revestimiento protésico. El foco ya no se centra únicamente en los materiales tradicionales de cerámica u óxido de zirconio, sino que, gracias a los avances contínuos, ahora también incluye materiales basados en composite. Las ventajas de estos composites CAD/CAM, como Grandio disc (VOCO), son evidentes: Grandio disc ofrece restauraciones duraderas, un procesamiento eficiente y una excelente estética. Todo ello acompañado de un manejo que los usuarios de Grandio disc describen como “excelente”.

Mientras que los composites CAD/CAM estaban disponibles inicialmente en versión monocromática, la introducción de Grandio disc multicolor (VOCO) representó un paso significativo tanto para los pacientes como para los usuarios. El disco multicolor está diseñado con tres capas que imitan perfectamente la compleja coloración y el gradiente del diente natural, desde el cuello del diente hasta el borde incisal. La composición especial de Grandio disc multicolor produce un efecto camaleónico óptimo, que permite que las tres capas se integren entre sí mediante la reflexión y la absorción de la luz. El resultado es un gradiente de color altamente estético y natural, invisible en la restauración final.

Con la reciente ampliación de las indicaciones de Grandio disc y Grandio disc multicolor, VOCO ha incrementado significativamente el ámbito de aplicación de sus discos de composite CAD/CAM, que antes estaban aprobados principalmente para coronas individuales sin estructura, incrustaciones, carillas y coronas implanto soportadas. Además de las restauraciones sin estructura, ahora también son posibles las restauraciones con estructuras de armazón. En concreto, esto significa que Grandio disc es ideal para el revestimiento de estructuras de armazón soportando fuerzas en ambas regiones anterior y posterior, independientemente del proceso de fabricación elegido. Esto brinda al usuario aún más flexibilidad y otra oportunidad de crear valor añadido, con todas las ventajas mencionadas de Grandio disc y Grandio disc multicolor en términos de durabilidad, manipulación y estética.

La siguiente documentación describe un caso práctico comprobado del laboratorio del CDT Jörg Schönthal, en el que se aplicó Grandio disc multicolor en su nueva indicación. El objetivo era lograr un revestimiento altamente estético y funcionalmente fiable de una estructura metálica secundaria creada digitalmente utilizando Grandio disc multicolor. Además del workflow eficiente, el enfoque se centró principalmente en la integración cromática y funcional de Grandio disc multicolor. Las imágenes documentan las distintas etapas del caso:

  • Diseño digital de la estructura y del revestimiento
  • Fresado de las partes de la estructura así como el revestimiento de PMMA para la prueba
  • Fresado del revestimiento final en Grandio disc multicolor
  • Unión del revestimiento a la estructura metálica de soporte
  • Individualización y acabado del revestimiento Grandio disc multicolor

Conclusión

La planificación precisa, los materiales de alta calidad y el acabado meticuloso permiten obtener un resultado funcional y estéticamente convincente – reduciendo al mismo tiempo el tiempo y los costos. El caso descrito demuestra de manera impresionante cómo el procesamiento asistido por CAD/CAM de Grandio disc multicolor, en combinación con estrategias modernas de fresado, puede implementarse de forma eficiente y estética dentro de un workflow digital.

Como el composite CAD/CAM más resistente de su clase, Grandio disc ha impresionado a los usuarios durante años y ha proporcionado satisfacción a numerosos profesionales y pacientes. El ámbito de aplicación se ha ampliado ahora
para incluir el “revestimiento de estructuras de soporte”, ofreciendo así a los odontólogos y técnicos dentales nuevas posibilidades para un workflow predecible y eficiente, con resultados excelentes en funcionalidad, durabilidad y estética.

Autor TD Jörg Schönthal Alemania

Diseño digital del mock-up, de la estructura secundaria y de las formas anatómicas de los dientes.

Partes primarias fresadas con Ceramill Matron (Amann Girrbach) y estructura secundaria metálica, así como la estructura anatómica (derecha) de PMMA para la prueba. Tras comprobar la oclusión, la posición de los dientes y el ajuste de la estructura, se fresa la anatomía final con Grandio disc multicolor.

Grandio disc multicolor (15 mm, A3) después del fresado del revestimiento. Fresado con Ceramill Matron (Amann Girrbach).

Preparación de la estructura secundaria mediante arenado con óxido de aluminio (110 μm, 3 bar).

Preparación para la unión del revestimiento a la estructura: aplicación de Signum Universal Bond I + II (Kulzer) y Opaquer.

Tras el arenado (Al2O3 50 μm, 1,5 bar) y la aplicación de Ceramic Bond (VOCO), los revestimientos individuales se adhieren a la estructura mediante un composite fluido fotopolimerizable (GrandioSO Heavy Flow, VOCO). El composite se polimeriza con una lámpara convencional durante 20 segundos por diente, a través del revestimiento.

Recorte (cut-back) para la individualización del revestimiento de Grandio disc multicolor, por ejemplo, con GrandioSO Flow, GrandioSO Heavy Flow así como FinalTouch (VOCO).

Revestimiento individualizado tras el acabado y pulido.

Restauración terminada sobre el modelo.

Restauración final mostrando la estructura metálica portante

Vista frontal de la restauración final.

Situación final tras la colocación.

Situación final tras la colocación.

Situación final tras la colocación.

ProArtículo publicado por un Distribuidor Certificado de VOCO

Deja tu comentario

Le informamos de que el Responsable del tratamiento de sus Datos Personales es Proclinic S.A.U.. La Finalidad del tratamiento de sus Datos Personales es el envío de información comercial. La legitimación para el envío de la información comercial es su consentimiento prestado. Sus datos únicamente serán cedidos a empresas vinculadas con Proclinic S.A.U. que comercialicen productos similares del sector odontológico, siempre bajo su consentimiento y no habrás cesión internacional de sus Datos Personales. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y/o oposición al tratamiento de datos, entre otros, a través de lopd@proclinic.es. Si desea conocer información adicional sobre el tratamiento de datos personales, acceda a: https://www.proclinic.es/tienda/media/pdf/protecciondatos.pdf