Los alineadores transparentes brindan una experiencia de tratamiento estética, cómoda sin efectos secundarios en la salud periodontal y dental ya que facilitan la higiene bucal, causan menos dolor y reducen el número de citas, la duración de cada una de ellas y la incidencia de visitas de emergencias.1-5
Se presenta el caso de un paciente con antecedente de ortodoncia fija con exodoncia de pieza 14 y 24, clase I canina, presencia de diastema entre pieza 23-25 y diastema interincisivo; desviación de la línea media superior. El propósito de este artículo es destacar la creciente popularidad de los alineadores transparentes en los tratamientos de una arcada en pacientes adultos.
INTRODUCCIÓN
La ortodoncia invisible es propensa a las rápidas mejorar tecnológicas en los materiales y técnicas de producción aumentando el alcance de la técnica en el tratamiento de cualquier tipo de maloclusión.6
La mecánica del movimiento dental con alineadores permite una selección adecuada de pacientes (ya que los mismos deben colaborar con el tratamiento al ser con aparatología removible), una secuencia de tratamiento precisa que conduce a mejores resultados.7-9
Los alineadores funcionan mediante fuerzas de desplazamiento esto permite generar el movimiento dental de forma gradual adaptándose cada pieza a la posición que marca el alineador en los días que el mismo se mantiene en uso. El sistema es efectivo para el movimiento dental pero muchas veces insuficiente para producir cambio en la posición radicular, esta característica del sistema obliga a sumar en la planificación del tratamiento aditamentos que pueden colocarse en el alineador (áreas y puntos de presión) o cementados de forma temporal en la superficie libre del diente(ataches).10-12 Articulos informaron que ambos sistemas tanto la ortodoncia fija como la invisible son igualmente efectivos en el cierre de espacios, la alineación de la cresta marginal y el paralelismo de raíces, sin embargo, los alineadores son deficientes en la conformación de contactos oclusales ideales causado por el grosor de los alineadores.13
CASO CLÍNICO
Paciente masculino de 28 años de edad se presenta a la consulta con antecedente de ortodoncia fija con técnica multibrackets y demanda estética.
Evaluación facial

Al análisis extraoral podemos observar sonrisa media y línea media superior centrada con la línea media facial.
Análisis radiográfico

En la ortopantomografía observamos ausencia de terceros molares, senos maxilares neumatizados y asimetría condilar. Observamos también la presencia de carillas en las piezas 12,11,21 y 22.
Evaluación de las arcadas
El paciente presenta clase II molar y canina bilateral acompañada de apiñamiento moderado anteroinferior, presenta sobremordida y resalte aumentados y arcadas con forma oval. A su vez presenta las curvas de Spee alteradas y líneas medias dentarias no coincidentes.





Fotos intraorales iniciales
PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO
Realizamos un tratamiento enfocado a mejorar el apiñamiento del sector anterior de la arcada inferior, para cumplir este objetivo nos valemos de ligeros movimientos de desbloqueo iniciales generando espacios que nos permiten descomprimir el sector y mejorar la alineación final mediante la expansión y torque coronovestibular de las piezas 33,31 y 41, acompañamos la mecánica de expansión final con IPR selectivo en zonas de bloqueo y fricción.
Al ser un tratamiento con una finalidad estética mantenemos la oclusión del sector posterior estable.
Mejoramos la sobremordida mediante una ligera intrusión a nivel incisivos y caninos inferiores aumentando la exposición de dichas piezas en sonrisa. El tratamiento consistió en 13 inferiores programando el cambio de alineadores cada 7 días. Las citas de control fueron programadas cada dos semanas evaluando en cada cita en ajuste correcto de los alineadores y la permeabilidad de los puntos de contacto mediante el pasaje de hilo dental.





Finalización del caso
Hemos mejorado la alineación corrigiendo rotaciones y torques del sector anterior de la arcada inferior. Aumentamos la exposición de incisivos y caninos inferiores mejorando la sobremordida. Ha sido necesaria una etapa de refinamiento con 6 alineadores adicionales para mejorar el torque corono vestibular de la pieza 43 planificando el uso de áreas de presión a nivel vestibular y cervical de la pieza acompañado de la sobreexpresión en 6º del movimiento final.
El tiempo total del tratamiento fue de 6 meses programando el cambio de alineadores cada 7 días.
Hemos utilizado como medio de retención final un retenedor lingual fijo superior e inferior de canino a canino combinado con una retención removible garantizando la estabilidad del tratamiento.




CONCLUSIONES
- Los alineadores transparentes brindan una opción estética y cómoda en comparación a los métodos de ortodoncia fija tradicionales.
- El mantenimiento de la salud periodontal es más fácil en pacientes tratados con alineadores transparentes ya que es una aparatología removible que permite el libre pasaje del hilo dental y se desarrollan menos lesiones de manchas blancas durante el tratamiento ya que prescindimos de la colocación de bandas y Brackets en todas las superficies vestibulares libres.
- Los alineadores transparentes se pueden usar en casos de apiñamiento leve a moderado.
BIBLIOGRAFÍA
- Tamer İ, Öztaş E, Marşan G. Orthodontic Treatment with Clear Aligners and The Scientific Reality Behind Their Marketing: A Literature Review. Turk J Orthod. 2019 Dec 1;32(4):241-246. doi: 10.5152/TurkJOrthod.2019.18083. PMID: 32110470; PMCID: PMC7018497.
- Fujiyama K, Honjo T, Suzuki M, Matsuoka S, Deguchi T. Análisis del nivel de dolor en casos tratados con el alineador Invisalign: comparación con la terapia con aparatos fijos de borde. Ortodoncia
- Han JY. Un estudio comparativo del tratamiento periodontal y de ortodoncia combinado con aparatos fijos y alineadores transparentes en pacientes con periodontitis. J Periodontal Implant Sci. 2015; 45 :193–204. doi: 10.5051/jpis.2015.45.6.193. [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]Prog. 2014; 15:64 . doi: 10.1186/s40510-014-0064-7. [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]
- Abbate GM, Caria MP, Montanari P, Mannu C, Orrù G, Caprioglio A, et al. Salud periodontal en adolescentes tratados con alineadores removibles y aparatos de ortodoncia fijos. J Orofac Orthop. 2015; 76 :240–50. doi: 10.1007/s00056-015-0285-5. [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Académico ]
- Azeem M, Ul Hamid W. Incidencia de lesiones de manchas blancas durante la terapia Clear Aligner. J World Fed Orthod. 2017; 6 :127–30. doi: 10.1016/j.ejwf.2017.07.001. [ CrossRef ] [ Google Académico ]
- Barone S, Paoli A, Razionale AV, Savignano R. Diseño computacional e ingeniería de alineadores de ortodoncia poliméricos. Int J Número Método Biomed Eng. 2017; 33 doi: 10.1002/cnm.2839. doi: 10.1002/cnm.2839. [ PubMed ] [ CrossRef ] [ CrossRef ] [ Google Académico ]
- Weir T. Clear Aligners en el tratamiento de ortodoncia. Aus Dent J. 2017; 62 :58–62. doi: 10.1111/adj.12480. [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Académico ]
- GraberTM. Ortodoncia: Principios y Técnicas Actuales. En: Paquette D, Colville C, Wheeler T, editores. Tratamiento de alineadores transparentes. San Luis: Mosby; 2012. págs. 778–811. [ Google académico ]
- Drake C, McGorray S, Dolce C, Nair M, Wheeler T. Movimiento dental ortodóncico con alineadores transparentes. Abolladura ISRN. 2012 doi: 10.5402/2012/657973. doi: 10.5402/2012/657973. [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]
- Nahoum H. Fuerzas y momentos generados por alineadores termoplásticos removibles. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2014; 146 :545–6. doi: 10.1016/j.ajodo.2014.08.006. [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Académico ]
- Wheeler T. Tratamiento de alineadores transparentes de ortodoncia. Ortodoncia Semin. 2017; 23 :83–9. doi: 10.1053/j.sodo.2016.10.009. [ CrossRef ] [ Google Académico ]
- Zheng M, Liu R, Ni Z, Yu Z. Eficiencia, eficacia y estabilidad del tratamiento de los alineadores transparentes: una revisión sistemática y un metanálisis. Orthod Craneofac Res. 2017; 20 :127–133. doi: 10.1111/ocr.12177. [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Académico ]
- Rossini G, Parrini S, Castroflorio T, Deregibus A, Debernardi C. Eficacia de los alineadores transparentes en el control del movimiento dental ortodóncico. Ángulo ortodoxo. 2015; 85 :881–9. doi: 10.2319/061614-436.1. [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ CrossRef ] [ Google Scholar ]