Todos los artículos - Página 2

Fallo del jurado de la 10ª edición de las Becas Proclinic

El día 5 de febrero de 2019 tuvo lugar la reunión del Jurado para fallar los premios de la 10º Edición de las Becas Proclinic. El jurado estuvo presidido por Ilmo. Sr. José Carlos de la Macorra (Decano Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Conferencia de Decanos de … Read more

Todo lo que tienes que saber sobre el día del Higienista dental

Y tú, ¿celebras el día del higienista dental? No haberlo hecho nunca ya no es excusa, ya que aquí te vamos a dar todas las claves para que te unas a miles de profesionales que cada año honran la profesión el 17 de junio.

¿Qué es el día del higienista dental?

El día del higienista dental es un día en el que el mundo de la odontología reivindica esta figura indispensable, reconociendo la labor que desarrolla día a día dentro del sector odontológico.

¿Cuándo se celebra?

El día mundial del higienista dental es el 17 de junio, y lleva celebrándose en esta fecha desde 1913, año en el que se empezaron a impartir clases de higiene dental.

¿Por qué se celebra?

El 17 de junio de 1869 nació el doctor Alfred Fones, denominado el fundador de la profesión ya que fue el primero que acuñó el término “higienista dental” para referirse al profesional asistente que se especializa en la limpieza y el tratamiento preventivo. Cuando Fones propuso la idea de añadir la figura del higienista dental a la consulta, muchos lo trataron de loco, incrédulos ante la idea de que la gente fuera al dentista para limpiarse los dientes de vez en cuando. Aun así, las críticas no impidieron que pocos años después fundara la primera escuela de higienistas junto a Irene Newman (la primera higienista dental).

¿Dónde?

Aunque la primera escuela de higienistas dentales fue fundada en Bridgeport (Washington), la celebración se ha ido incorporando a cada uno de los países en los que paulatinamente se ha ido oficializando esta profesión. No obstante, cabe destacar que muchos países tienen un día nacional del higienista, que no coincide con la celebración mundial.

¿Quién lo celebra?

Es fácil poner nuestro granito de arena con diferentes acciones, aunque no seamos higienistas dentales. Sea cual sea tu profesión dentro del sector dental, homenajéales agradeciéndoles su labor diaria, dándoles un pequeño obsequio o difundiendo la importancia del higienista entre nuestros pacientes.

¿Cómo?

¿Eres higienista? Únete a las actividades que prepara para este día tu colegio, o también puedes organizar junto a otros profesionales en vuestro municipio actividades infantiles, talleres de cepillado, charlas sobre la importancia de la higiene bucal, mesas redondas …

Si no eres higienista también puedes participar de este día. Sea cual sea tu posición, felicita a los higienistas que tengas en tu vida, intenta reflexionar sobre su colaboración en los tratamientos odontológicos, crea alguna iniciativa o apoya aquellas que surjan de tu grupo de trabajo.

Cómo proteger a mis pacientes deportistas

Las personas que  practican algún deporte, tienen mayor riesgo a sufrir una lesión bucodental que aquellas que no lo practican. Sin embargo, estas lesiones se pueden evitar utilizando un protector bucal

Un protector bucal es un aparato que se coloca en la boca para prevenir lesiones en los dientes, las mejillas y la lengua, ¿pero realmente es importante?, la respuesta es sí.

La Asociación Dental Americana indica que una de cada 3 lesiones dentales se produce por haber realizado algún deporte. Estas lesiones pueden conllevar rotura de dientes, fracturas de coronas o puentes, daños en el labio y las mejillas, fracturas de mandíbulas… Todo deportista debería utilizar un protector bucal.

Si el paciente lleva ortodoncia el riesgo de lesiones es mayor, ya que cualquier golpe que reciba en la boca con brackets hará que estos le dañen el labio, aunque sea un golpe pequeño.

Los protectores bucales son obligatorios en algunos deportes de contacto como el hockey o el boxeo, pero si el paciente lleva ortodoncia es mejor que utilice un protector para todo tipo de deportes como puede ser el fútbol o el baloncesto. Estos deportes aunque entrañan un riesgo menor pueden provocar daños al recibir un golpe con la pelota en la cara o sufrir una caída o un choque.

Existen varios tipos de protectores bucales:

  • Preformados: no requieren ningún tipo de adaptación. Vienen ya formados y simplemente se lo tendría que colocar el paciente. Son más sencillos pero se adaptan menos a cada paciente concreto.

En Proclinic tenemos los aparatos de ShockDoctor, marca número 1 en protectores bucales en el mundo, que pueden adquirirse dobles para la parte superior o inferior o simples para la parte superior si sólo lleva brackets en la arcada superior) L2179-L2180, L2185-L2186.

  • Moldeables: se calientan en agua para poder adaptarse a la boca del paciente. Estos aparatos son más adecuados para pacientes con ortodoncia ya que el tratamiento hace que la posición de los dientes cambie constantemente y si se vuelve a meter en agua se puede volver a adaptar a la nueva posición.

En Proclinic contamos con los aparatos de Opro, marca oficial de protectores bucales de la Liga Inglesa de Rugby, que son dobles y además puede ver las instrucciones en vídeo en nuestra web de cómo adaptarlos. L3035-L3036.

  • A medida: estos aparatos se hacen a medida para cada paciente siguiendo exactamente la forma de su arcada, por lo que son los más adecuados para pacientes deportistas pero probablemente no para pacientes con brackets tal y como se comentaba en el punto anterior ya que no se le hace un nuevo aparato al paciente cada vez que se mueven los dientes.

En Proclinic tenemos las planchas termoconformables para poder crear estos aparatos de marca Raintree Essix. L1574-L1579

Estos aparatos se deben limpiar siempre que se utilicen con un cepillo con jabón neutro o dentífrico. También se pueden utilizar pastillas como el Retainer Brite para limpiarlos. L15985-L15986. Y se puede entregar al paciente un limpiador sónico que conseguirá que la limpieza tenga un resultado perfecto. L7447

Referencia

  1. The North Carolina Dental Society Mouth Guard Project. Información revisada en www.ncdental.org
  • Publicado el
  • Ortodoncia

Proclinic participa por primera vez en la AEEDC Dubai, una de las ferias más importantes del sector

Proclinic asiste por primera vez a la AEEDC Dubai, el segundo evento dental más grande del mundo y el primero en la región Menasa.

Se trata de la 22ª edición de la feria que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de Dubai (DICEC) los días 6, 7 y 8 de febrero.

En la pasada edición del 2017 hubo aproximadamente 48.000 visitantes de 130 países, representando un total de 2000 marcas del sector dental.

La AEEDC es la conferencia y exposición dental más grande de Medio Oriente, África del norte y el sur de Asia y la segunda más grande del mundo lo cual supone una gran oportunidad para acceder a estos mercados.

El Dr. Abdul Salam Al Madani, presidente ejecutivo de AEEDC Dubai comentó sobre la importancia de asistir a esta feria:

«AEEDC Dubai tiene el firme compromiso de proporcionar las últimas tendencias en odontología , proporcionar a los profesionales una oportunidad única para aprender sobre las innovaciones y tecnologías científicas más recientes introducidas en la industria «.

 

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de dar a conocer en los mercados donde Proclinic ya está presente, los mejores atributos que ofrece la marca y de captar nuevos distribuidores oficiales en los que aún no tenemos presencia.

 

En la actualidad, nuestras marcas Proclinic y Proclinic Expert cuentan con distribuidores oficiales en más de 30 países y en países de esta región como: Arabia Saudí, Catar, Bahrain, Oman, Marruecos, Túnez, Argelia.

Nuestra gama de productos Proclinic es la quinta más vendida en todo el mercado y el compromiso que tenemos con la calidad hace que nuestra marca «Proclinic Expert» se esté consolidando como una de las más vendidas en la categoría de productos de formulación.

 

 

  • Publicado el
  • Corporativo

Proclinic presenta DEAC, la Academia dental que apuesta por una formación innovadora

El pasado 8 de febrero, presentamos en Madrid ante los medios especializados nuestra Academia Dental Deac by Proclinic, en el cual disfrutamos de un desayuno muy original y cercano para profundizar más sobre este maravilloso proyecto La academia dental Deac ha nacido con la intención de ofrecer experiencias formativas de primer nivel a todos los profesionales de la Odontología. … Read more

Descubre nuestro centro logístico: el corazón de Proclinic.

Proclinic está presente en Zaragoza desde el año 1983 con la apertura de una de nuestras primeras tiendas físicas. Posteriormente, en 2006 construimos nuestro centro logístico de 6.000m2 y en 2013 ampliamos su capacidad a 12.000m2. En la actualidad nuestro centro logístico de Zaragoza cuenta con 12.000m2 y está dotado de la mejor tecnología que … Read more

Instrumental rotatorio dental: qué es, para qué sirve y tipos

El instrumental rotatorio es una herramienta esencial en la odontología moderna, ya que permite realizar tratamientos más precisos, eficientes y cómodos para el paciente. Es componente básico de la práctica odontológica para hacer frente al elevado grado de mineralización de los tejidos duros del diente.

Gracias a este instrumental, es posible una correcta extracción de los tejidos duros.

Se caracterizan por ser herramientas cortantes (fresas), que funcionan a distintas velocidades dependiendo del tipo de tejido y del tratamiento que se ha de realizar.

A continuación, te describiremos los instrumentales rotatorios más utilizados por los dentistas y sus funcionalidades:

¿Qué tipos de instrumental rotatorio es más usado?

Turbinas dentales

Entre el instrumental rotatorio más conocido y usado se encuentra la turbina de alta velocidad la cual permite realizar un tallado de los tejidos dentarios con poca vibración y de forma cómoda y rápida.

turbina dental veloce

Contra-ángulos

El contra ángulo dental es otro de los instrumentos rotatorios que más utilizan los dentistas. Está compuesto por un mango que se conecta a un micromotor, y una cabeza en la que se encuentra la fresa y la salida del aire. Gracias a su forma curvada, permite el acceso a determinadas partes de la boca

Entre sus principales usos encontramos: retirar dentina y pulir dientes, realizar limpiezas en profilaxis, excavar caries de gran profundidad o terminar cualquier tipo de restauración, además de ser uno de los instrumentales más utilizados en cirugías e implantologías.

Una de sus características es que, aunque alcanza una velocidad menor que las turbinas, su torque es bastante mayor, lo que permite que tenga una gran fuerza rotatoria.

Esto posibilita que los contra-ángulos dentales puedan cortar a una velocidad prácticamente constante sin importar la carga a la que se enfrenten. Además, su vibración es menor que la de las turbinas, lo que resulta en una mayor comodidad para los pacientes a la hora de recibir sus tratamientos.

contra ángulo dental para qué sirve

Pieza de mano recta

 Las piezas de mano recta son ideales para retocar prótesis dentales y también se emplean en cirugías.

Como hemos comentado en el capítulo anterior, nuestro equipo dental o sillón dental, nos permite tener hasta 5 mangueras diferentes, entre ellas, una para la turbina, y otra para el micromotor en el cual irán acoplados el contra-angulo o la pieza de mano.


pieza de mano recta dental

En este vídeo puedes encontrar más información sobre el instrumental rotatorio.

Odontobook, es una guía práctica y publicación de referencia en la Odontología del siglo XXI, tanto para el estudiante como para el profesional.

  • Publicado el
  • Odontobook